
Si es así estás de suerte porque la FAO acaba de presentar un manual que enseña a producir y utilizar biofungicidas, insecticidas, repelentes y fertilizantes elaborados con sustancias naturales, para la producción sostenible por la población urbana.
Bajo el título «Ahorrar para crecer», el libro anima a contar con la naturaleza en la agricultura», regulando los flujos de agua, la polinización y los deprdadores naturales de las plagas.
«Ahorrar para crecer» contribuirá además, según la FAO, a responder al reto de alimentar a una población mundial que se prevé que alcance los 9.200 millones de personas en 2050.
Y es que se trata de un manual de “biopreparados”, unas sustancias y mezclas de origen vegetal, animal o mineral presentes en la naturaleza que tienen propiedades nutritivas para las plantas o repelentes de insectos para la prevención y el control de plagas y enfermedades.
Agricultores de América Latina y el Caribe preparaos porque el manual, producido por la FAO junto a IPES/RUAF, os ofrece toda la información necesaria sobre técnicas y métodos prácticos, probados y adaptados a su realidad, que puedan ayudaros a hacer frente a plagas y enfermedades y a mejorar la gestión de vuestros huertos.
El oficial de producción y protección vegetal de la organización, Alberto Pantoja, cuenta además que “un oportuno manejo de las plagas y enfermedades beneficiará a los agricultores con una producción más eficiente, a menor costo, y además será más segura para su salud y la de sus familiares y más respetuosa con el medio ambiente, los entornos urbanos y sus comunidades”.
Puedes descargar el manual en la web de la Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe.
*********************IMPORTANTE*************************
– Si quieres obtener más información acerca del tema pincha aquí.