‘i-Mayores’, los riojamos se ‘suben’ a las TIC

Foto: Agencia del Conocimiento y la Tecnología
Foto: Agencia del Conocimiento y la Tecnología

Desde que el plan ‘i-mayores’ puesto en marcha por el Gobierno de La Rioja para acercar las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) a las mayores ya se han realizado 56 actividades formativas a las que han asistido 520 personas procedentes de 23 municipios. La iniciación a Internet y la utilización de los teléfonos móviles han sido los cursos más solicitados.

Esta actividad está enmarcada en la programación formativa que el Gobierno riojano, a través de la Agencia del Conocimiento, ha realizado para el primer semestre de este año con múltiples actividades sobre las Tecnologías de la Información y la Comunicación en las cibertecas de Logroño y Calahorra. A esta oferta hay que sumar la actividad formativa que se lleva a cabo en las 147 cibertecas repartidas por toda la región.

Por supuesto, ‘i-Mayores’ persigue aumentar el grado de conocimiento y uso de las TIC por parte de las personas mayores riojanas para que se conviertan en ciudadanos activos de la Sociedad del Conocimiento.

Según el último estudio realizado por el Observatorio Riojano para la Sociedad de la Información, sólo el 16,5% de las personas mayores de 55 años son usuarias de Internet. De ellas, el 70,4% tienen estudios universitarios superiores y el 8,3%, estudios primarios.

‘i-Mayores’ se articula en torno a cuatro ejes: mejora de capacidades digitales, ocio digital, hogar digital y apoyo, y se desarrollará fundamentalmente en la red de cibertecas del Gobierno regional y en los hogares de la tercera edad.

Respecto a la mejora de las capacidades digitales se pretende concienciar a las personas mayores sobre cómo las TIC puede facilitarles la vida cotidiana y qué les pueden aportar en el contexto de su ámbito familiar. Además, contemplará actuaciones divulgativas en forma de charlas y participación en los medios de comunicación, con el objetivo de proporcionar información sobre los distintos dispositivos con mayor implantación en los hogares (ordenador, teléfono móvil, TDT, cámaras digitales…) y los usos de Internet.

El apartado de ocio digital, por otra parte, comprende actividades lúdicas que implican el uso de distintas tecnologías de gran aceptación social para que los mayores puedan participar de su uso en un contexto relajado y de ocio. Dentro de éstas, destacar una biblioteca virtual de contenidos multimedia dirigida a los mayores con contenidos culturales, medios de comunicación, salud, ayudas e información geográfica; así como un canal de televisión online con contenidos audiovisuales de corta duración.

Y por último, se ha creado una red de voluntariado TIC para facilitar a las personas mayores la comprensión y el manejo de las nuevas tecnologías, por una parte, y, por otra, unos grupos de referencia en las redes sociales con el fin de dinamizar la participación de los mayores en estos nuevos espacios 2.0.

Si eres mayor, o no, porque seguro que hay un buen curso también para ti, y vives en La Rioja puedes encontrar toda la oferta formativa de la Agencia del Conocimiento y la Tecnología en sus páginas webs www.conocimientoytecnologia.org y www.cibertecas.org.