
El Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía ha ‘reescrito’ su colección de arte con una nueva disposición que rompe la tradicional narración lineal de la historia, permitiendo que imágenes y objetos nos hablen no sólo del pasado, sino también de nuestro presente. El objetivo de esta nueva propuesta es generar una experiencia que active la reflexión y la respuesta crítica ante el mundo y ante el museo mismo.
Así, el Reina Sofía no se olvida de la accesibilidad y organiza visitas a la ‘colección reescrita’ para personas con discapacidad auditiva. Éstas tienen lugar el primer sábado de cada mes y cuentan con intérpretes en lengua de signos española y lazos de inducción.
Su participación es gratuita, el único requisito es acudir al punto de encuentro del Edificio Sabatini a las 11 horas. Sólo se requiere reserva para grupos de más de 10 personas, que tendrán que solicitarlo en accesibilidad.mncars@mcu.es o en el teléfono 91 774 10 00, ext 2033.
‘La colección reescrita’ también cuenta con versiones accesibles para las personas con discapacidad visual. Denominada ‘El Museo a Mano’, ofrece tres nuevos itinerarios táctiles de escultura con obras de Picasso, Oteiza, Chillida o Moore, entre otros. El acceso a las obras se realiza en compañía de un educador.
Tanto la Fundación ONCE como la Fundación CNSE colaboran en las visitas accesibles que programa el Museo Reina Sofía.