Quora irrumpe en España

innovasocial_quora-irrumpe-en-españaEl que no haya oído hablar de Quora estos últimos días o no haya recibido una invitación debe estar a punto de hacerlo. Pero para quienes están  más o menos pendientes de la actualidad en la web, especialmente en redes sociales, es algo que «suena» desde hace unas semanas en nuestra tierra.

Hay ya quienes vaticinan que este será el año de Quora en España, como fueran en su momento el de Facebook o el Twitter. Pero el caso es que no terminamos de entender muy bien de qué va el tema.

Quora es una plataforma a modo de red social en la que sus miembros se dedican a hacer preguntas y/o respuestass. Es la versión 2.0 de los añejos foros de la década pasada.

La clave, o el punto diferenciador de este concepto, es que utiliza todos sus recursos para conseguir organizar las respuestas en función de su utilidad o reconocimiento desde el punto de vista de la propia comunidad.

Digamos que si yo pregunto cuáles son las principales ONG dedicadas a educación en África, me pueden contestar cientos de personas, pero Quora organiza esas respuestas ofreciéndome en primer lugar las que considere más útiles para mí.

Las nuevas tecnologías permiten romper esa especie de dicotomía entre cantidad y calidad. Ya es posible registrar la calidad dentro de una gran cantidad. Y eso es lo que hace Quora.

Se va retroalimentando, de manera que cuantas más preguntas y respuestas aportes, más y mejor afinará sus resultados en tu entorno. Clasifica cada conversación en base a la influencia 2.0 de las personas que participan en ella.

Las posibilidades que le empezamos a intuir son brutales, en todos los campos, incluido el social. Si durante estas dos décadas se ha venido acumulando en Internet una barbaridad de información, parece que ahora empezamos a centrarnos en optimizar la manera de acceder a la que realmente nos interesa. Porque frente a la inmensidad de foros que hay por el mundo, con múltiples respuestas u opiniones (de cuestionable valor y completamente desorganizadas) ahora podremos ir «a tiro hecho».

De momento los de Quora insisten en que el idioma oficial en su plataforma sea el inglés… pero acabará teniendo que aceptar otros idiomas si realmente quiere tener dimensión internacional.

Así que si recibes una invitación… tómate el tiempo necesario para echarle un vistazo… si no lo haces ahora acabarás haciéndolo en unos meses.