200 expertos abogan por la emprendeduría en las universidades españolas

La semana pasada se celebró el primer Simposio de Educación Emprendedora en la Universidad. Un evento que acogió a grandes profesionales del mundo educativo universitario de nuestro país, representantes de 62 universidades, y también del mundo del emprendimiento, tanto de entidades públicas como privadas.

La cita fue organizada por la Fundación Universidad-Empresa (FUE) de la Cámara de Comercio e Industria de Madrid, en colaboración con CEIM Confederación Empresarial de Madrid-CEOE, y la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE). El objetivo fue poner de manifiesto el peso que tiene la actividad emprendedora en la actualidad y poner en común las experiencias existentes en la promoción de la educación y la cultura emprendedora en nuestro país.

El propósito fue analizar el estado del arte de la educación emprendedora en las universidades españolas y elaborar un documento de conclusiones y recomendaciones que se difundirá a las distintas instituciones, organismos y administraciones públicas para su consideración a la hora de establecer posibles líneas de actuación que contribuyan a la generalización de una educación emprendedora de calidad en el conjunto de sistema universitario nacional.

Tal y como señaló Arturo Fernández, Presidente de la Cámara de Comercio de Madrid y de la Fundación Universidad-Empresa, “la sociedad española necesita una mayor capacidad emprendedora” y remarcó “el enorme interés que suscita en estos momentos la educación emprendedora en nuestro país y el creciente compromiso que existe desde todos los ámbitos… político, económico, académico y social”.

El Simposio dedicó dos sesiones plenarias a la presentación de cinco experiencias desarrolladas en las universidades españolas que, por su metodología, carácter innovador o ámbito de actuación. Fueron seleccionadas como modelo de buenas prácticas. En concreto, se presentaron:

  • la Red de Emprendimiento Universitario de las Universidades Públicas Catalanas (XEU), coordinada por la Universidad de Barcelona
  • la Escuela de Verano para Profesores Universitarios Motivadores del Espíritu Emprendedor, iniciativa desarrollada en el marco del proyecto RE4 por las Universidades de Valencia, Córdoba, Valladolid y La Laguna
  • el Grado en Liderazgo Emprendedor e Innovador, de la Universidad de Mondragón
  • la Competición de Creación de Empresas Actúaupm, de la Universidad Politécnica de Madrid
  • el Programa Innogestiona, para el desarrollo de empresas basadas en el conocimiento, la cultura y la creatividad en la Universidad de Cádiz