
La temporada de las llamaradas lamentables ha comenzado y tanto el gobierno como la sociedad española se encuentran en máxima alerta para prevenir o, en caso de que ocurran, mitigar los devastadores incendios forestales.
Entre el 15 de junio y el 30 de septiembre de 2010 (los días de máximo riesgo), permanecerá activado el operativo de la Campaña de Protección Civil contra los Incendios Forestales (Infoma), que protegerá más de 420.092,99 hectáreas de bosques de la Comunidad de Madrid, que corresponden al 52,33% del territorio total (802.792,38 hectáreas).
En esta campaña participarán 2462 personas, entre bomberos, agentes forestales, personal auxiliar, vigilantes, voluntarios y administrativos. Entre los equipos de movilidad destacan un helicóptero de vigilancia, cuatro helicópteros para movilizar a las brigadas y otros cuatro acondicionados como ‘bombarderos’, que tienen como objetivo descargar agua para apagar las llamas. A esto se suman 595 vehículos, entre todoterreno, autobombas y nodrizas. Cabe precisar que esta misma estrategia se amplía al resto de España.
La Dirección General de Protección Ciudadana ha calificado al verano de 2010 como el más peligroso de los últimos años, ya que las constantes lluvias de invierno han contribuido con un florecimiento exuberante de la vegetación que, al secarse, incrementa el peligro de incendios forestales.
Es importante recordar que, bajo ningún concepto, se debe hacer fuego en el campo. En esto se incluye el no arrojar colillas de cigarrillos o cerillas (ni siquiera desde las ventanas de los coches), el no hacer barbacoas en zonas vulnerables, el no dejar vidrios en los campos, ni cualquier tipo de basura (sobre todo si es inflamable).
******IMPORTANTE******
– Ante alguna emergencia relacionada con incendios forestales, llama al 112: Centro de Emergencias de la Comunidad de Madrid.
– Para más información, Greenpeace tiene en su página web un acápite relacionado con incendios forestales.
– El 2009 fue un año catastrófico en este tema en España.