Hoy a las 11:00 ha dado comienzo la presentación del Centro de Seguridad Familiar de la mano de Google en colaboracion con otras 5 organizaciones: Protégeles, Save the Children, Fundación Alia2, Unicef y EU Kids Online. El objetivo que pretende cumplir, es informar a los padres sobre cómo proteger y educar a los jóvenes en el uso de Internet, y lo hace a través de las herramientas necesarias para que tanto padres y educadores puedan seleccionar el contenido al que pueden acceder los menores. Por otra parte, el Centro ofrece consejos y sugerencias para que las familias conozcan más de cerca la seguridad y la privacidad en las diferentes herramientas y servicios existentes en la red.
Todo lo necesario e imprescindible para que los más pequeños estén protegidos y puedan aprender junto a sus padres de todo lo bueno que ofrece internet.
Además en la presentación, dará a conocer datos sobre el consumo de internet entre los jóvenes españoles.
¿Quienes han presentado el proyecto?
Paloma Escudero, Directora Ejecutiva de UNICEF España
Bárbara Navarro, Directora Relaciones Institucionales de Google
Guillermo Cánovas, Presidente, Protégeles,
Liliana Orjuela, Coordinadora de derechos de infancia, Save the Children,
Miguel Comín, Director y co-fundador, Fundación Alia2,
Maialen Garmendia, Directora EU Kids Online
Debido al incremento en el uso de Internet y las nuevas tecnologías desde edades cada vez más tempranas, se multiplican los riesgos a los que niños y adolescentes se pueden ver expuestos: contenidos violentos, ciberacoso, pornografía, grooming, acoso sexual, racismo, persuasión ideológica o autoagresión son algunos ejemplos.
Desde el Centro de Seguridad Familiar de Google tanto la compañía, como estas organizaciones ofrecen recursos y consejos sobre temas como el ciberacoso, la protección infantil o la educación online para padres e hijos.