
Las historias de Chanda, Juan, Daniel, Joceline, Sam y Astghik, junto con las de otras veinte personas, dan cuenta de su lucha por la supervivencia, enfrentados a enfermedades que, por no ser rentables, no se encuentran ni en las carteras de investigación y desarrollo de la industria farmacéutica ni en las agendas políticas.
Esto es lo que cuenta la exposición de Médicos Sin Fronteras ‘Voces contra el Olvido’, una muestra que presenta los testimonios de las víctimas de seis enfermedades olvidadas: el kala azar, el Chagas, la enfermedad del sueño, la malaria, el Sida y la tuberculosis.
Más de 12.000 personas mueren cada día a consecuencia de estas seis enfermedades. En su mayoría, son muertes innecesarias porque son enfermedades tratables, aunque a veces los métodos de diagnóstico y los tratamientos son deficientes, y otras veces existen pero los pacientes no tienen acceso a ellos.
Frente a los argumentos de coste y beneficio, de patentes y tratados comerciales, ‘Voces contra el Olvido’ pretende, sencillamente, poner cara a estas enfermedades y al sufrimiento que provocan en miles de personas en todo el mundo, porque hablar de enfermedades olvidadas es hablar de personas olvidadas.
************************************** Importante***********************
Para visistar esta exposición, pásate por el Centro Cultural de las Artes de Alcorcón. Avda. Pablo Iglesias, s/n 28922, Alcorcón. Madrid.
Horario: lunes a sábado, de 9:00 a 21:00. Domingos, de 9:00 a 14:00
Tel.: 916 648 502