
¿Te has dado cuenta de que muchos de nosotros utilizamos el 50 por ciento de nuestro tiempo libre navegando por Internet? ¿Que muchas veces el 30 por ciento de ese tiempo se nos va delante de la caja tonta y otro tanto en llamadas telefónicas? ¿No crees que podríamos sacar tres horitas a la semana y, por una vez, dedicarlas a un fin más productivo y inclusive que nos trascienda?
Si vives en Madrid, reflexionas sobre ese tiempo que podrías arañar de tu tiempo libre y tienes alma solidaria, Cruz Roja te ofrece la oportunidad de convertirte en voluntario de la organización para el proyecto www.treshoraslastienecualquiera.com para participar con la infancia.
Por lo visto, para aportar tu granito de arena a esta iniciativa tan sólo tendrás que seguir unos pasos muy sencillos una vez que visites su página web: elegir un ‘avatar’ y seleccionar el distrito madrileño en el que quieras colaborar. Posteriormente, la ONG se pondrá en contacto contigo para confirmar tu decisión, formarte y, finalmente, ofrecerte la posibilidad de que pongas en marcha tu labor de voluntariado.
Se supone que con este tiempo libre puedes contribuir a cambiar las cosas desde tu ámbito más cercano, tu distrito. Así que ya seas de Chamberí, Carabanchel, Arganzuela o cualquier otro distrito podrás contribuir en la creación de un mundo más justo e igualitario participando con la infancia como voluntario o voluntaria en los ‘Centros de Día Infantiles de Cruz Roja Madrid’.
Me cuentan desde la organización que estos centros tratan de dar respuesta a menores con necesidades socioeducativas y con falta de habilidades personales y sociales pertenecientes a familias sin recursos, que no pueden hacerse cargo del cuidado de los menores en el horario extraescolar y ahí haces falta tú.
Y es que en estos centros se trabaja con menores de entre 3 y 12 años mediante la realización de actividades deportivas, de ocio y tiempo libre, apoyo escolar, animación a la lectura, salidas y excursiones, entre otras, desarrolladas por un amplio equipo humano formado fundamentalmente por personas voluntarias, que cada día aportan su experiencia, asistencia, ilusión y tiempo libre en la labor que se realiza con estos menores.
¿Y qué necesitas tú para emprender también esta aventura solidaria? Pues tener inquietudes, entusiasmo, ganas de trabajar con niños y niñas, y disponer de tres horas libres a la semana.
Si ya te ha entrado el gusanillo de ayudar a cientos de niños que esperan a que alguien como tú les ayude y les brinde su afecto, en esta página web encontrarás información sobre los Centros de Día Infantiles, los distritos en los que están ubicados y un apartado multimedia en el que, a través de vídeos e imágenes, diferentes personas que participan en este proyecto te contarán su experiencia como voluntarias.
Además, puedes seguir las últimas novedades sobre esta campaña en Facebook, Twitter (@tienestreshoras) y Youtube.