Cada vez son más las personas que deciden aportar su granito de arena para luchar contra la pérdida de recuerdos, la conocida como Enfermedad de Alzheimer. En esta ocasión, hablamos de la solidaridad de la viuda del pintor Rafael Alonso, quien ha donado recientemente una de las obras del artista para investigación sobre la enfermedad.
Se trata de uno de los cuadros de su colección acuarela, que estuvo expuesto hasta el pasado 6 de enero de 2013 en el Centro Cultural de los Ejércitos de Madrid, situado en la calle Gran Vía.
Este artista de origen toledano fallecido en 2009 es considerado junto a su maestro Ceferino Olivé una de las referencias más importantes de nuestro país en el mundo de la acuarela. De hecho, realizó más de 167 exposiciones en selectivos y exquisitos espacios como Eureka o Serrano 21, tanto colectivas como individuales, sin olvidar las internacionales como en la Goya Arte Gallery de Nueva York.
Sus fantásticas obras ocupa un lugar en destinos tan variados como el Ayuntamiento de Madrid, Barbizon (Nueva York), San Diego (California), Japón y Bruselas.
El objetivo de este acto solidario no ha sido otro que el de contribuir a la labor de investigación y atención a enfermos y familiares de personas que han recibido el diagnóstico, concretamente, la que lleva a cabo la Fundación Centro de Investigación de Enfermedades Neurológicas (Fundación CIEN). Hablamos de una organización pionera en la investigación sobre Alzheimer y que apuesta por la detección precoz de la enfermedad, que además es gestora del Centro Alzheimer Reina Sofía.
A día de hoy, esta institución sin ánimo de lucro canaliza y lleva a cabo, junto con Ciberned, la mayoría de proyectos que investigan sobre enfermedades neurodegenerativas en España. En estas tareas trabajan actualmente más de 600 personas.
Una vez más, somos testigos de un gesto de generosidad que busca ayudar para echar el freno a la denominada ‘enfermedad del futuro’ que ya afecta a millones de personas en todo el mundo.