Programamos, un proyecto educativo para todos los públicos

Nos consta que hay mucha gente que lleva años trabajando en temas similares, pero también es cierto que el tema parace estar viviendo cierto boom. Estamos hablando de los talleres para que los niños aprendan programación jugando. Y os recordamos que os hemos contado tanto casos que nacen por iniciativa de una empresa grande, veáse el ejemplo de Talentum Schools, como iniciativas, como otros surgidos del ámbito del software libre, como CoderDojo.

En este tercer caso, Programamos, lo que nos ha parecido más interesante, de entrada, es que nace de la mano de dos profesores y dos maestras, es decir, con una auténtica vocación de ser un proyecto educativo:

El proyecto comenzó hace unos años cuando nos encontramos con la herramienta Scratch gracias a la Campaña por la alfabetización digital promovida en el Reino Unido. En ese momento, con un poco de escepticismo, nos planteamos si podría introducirse esta herramienta en las clases de Informática Aplicada (4º de ESO). Después de mucho trastear, jugar e investigar, consideramos que podría ser una buena idea y comenzamos con el desarrollo de este proyecto. Para ser sinceros, en ese momento aún no éramos conscientes del cambio que esta iniciativa iba a producir en nuestras aulas.

Scratch, por cierto, es una herramienta que se usa en todos los casos que hemos comentado hasta ahora en este blog. En el caso de Programamos, nos cuentan que después han ido incorporando otro tipo de herramientas como App Inventor y Snap. La base del proyecto es que los niños aprendan informática y programación, jugando, pero creando videojuegos y aplicaciones para el móvil que, por supuesto, han de funcionar.

El objetivo final es el mismo que hemos mencionado al hablar de proyectos similares: que los niños pasen de ser meros consumidores de tecnología a entenderla, y crearla.