Concluyen los trabajos de mejora en la Reserva cántabra de la Charca de Raos

Vegetacion Charca Raos
Foto: Fundación Naturaleza y Hombre

La Reserva Municipal de la Charca de Raos es un bucólico paraje natural en el oeste de la bahía de Santander. Hablamos de un lugar que ha sufrido en los últimos años la degradación causada por la mano del hombre. Ahora, gracias al trabajo de la Fundación Naturaleza y Hombre (FNYH), ¡este enclave vuelve a brillar con todo su esplendor!

Algunas de las tareas de limpieza más destacadas que se han hecho en este humedal, y que estaban enmarcadas dentro de convenio ‘Áreas para la Vida‘, son: la eliminación de especies invasoras como el plumero de la Pampa (Cortaderia selloana) en el entorno de la zona encharcada (que ya había perjudicado a la vida de especies propias de este lugar como el carrizal) o el mantenimiento de las plantaciones de la reserva, entre las que destacan el sauce y el avellano.

Por otra parte, la FNYH ha trabajado en el conocido como ‘régimen intermareal’, es decir, el intercambio diario de aguas entre la Charca de Raos y la bahía de Santander para que afloren las esquilas, los peces y plantas propias del saladar.

Una imagen preciosa ¿verdad? Pues añádele además una serie de elementos públicos como sendas y un mirador, que acaban de remodelarse también. ¡El resultado es maravilloso!

Quédate con su nombre y su ubicación, porque la Reserva Municipal de la Charca de Raos es un lugar digno de visitar y perderse en él. Lejos del mundanal ruido de la ciudad, con el sonido de los animales que por por allí viven, con el olor del Cantábrico que viene de cerca, con la sensación de libertad que lo acompaña… ¡Simplemente perfecto!