
La Comunidad de Madrid ha puesto en marcha un año más el concurso ‘Soñar hoy para emprender mañana’ con la finalidad de estimular los valores del espíritu emprendedor de los escolares madrileños.
Con este certamen se pretende fomentar valores personales tales como la creatividad, la autonomía, la confianza en sí mismo, la tenacidad, el sentido de la responsabilidad, la capacidad para asumir el riesgo y valores sociales como el liderazgo, espíritu de equipo, o la solidaridad.
En el concurso podrán participar tanto alumnos como profesores de Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato o Formación Profesional en diferentes modalidades hasta el 17 de octubre.
Modalidad emprendimiento
Dirigida a alumnos de primero, segundo y tercero de Educación Primaria, los interesados en participar en esta modalidad deben realizar una redacción, cuento o relato corto que tenga como tema principal el proceso de puesta en marcha de cualquier tipo de negocio.
Los emprendedores del barrio
Este capítulo es específico para alumnos de cuarto, quinto y sexto de Educación Primaria y para participar los estudiantes han de presentar un trabajo sencillo de investigación sobre los emprendedores y los negocios del entorno de los centros educativos.
Una historia emprendedora
Los alumnos de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) que quieran tomar parte en el concurso deben acogerse a la modalidad ‘Una historia emprendedora’ y escribir un texto teatral acompañado de un vídeo (cuya duración no puede sobrepasar los 10 minutos) que represente la historia de un emprendedor.
Modalidad videoemprende
Para alumnos de Bachillerato y Formación Profesional, se ha ideado la modalidad ‘Videoemprende’, en la que se debe elaborar un plan de Empresa (con un máximo de cinco páginas), acompañado de un vídeo explicativo (que no sobrepase los cinco minutos).
Unidades didácticas
En el marco de este concurso también hay una categoría destinada a los docentes de centros educativos de la Comunidad de Madrid. Los profesores participantes deberán presentar distintas unidades didácticas que tengan como objetivo promover el espíritu emprendedor entre la población escolar.
****IMPORTANTE****
Recuerda que tienes de plazo hasta el 17 de octubre para inscribirte aquí. Puedes informarte más a fondo en la web del concurso.