Un recorrido por la vida en el Golfo de Cádiz y el Estrecho de Gibraltar

delfines
Foto: CSIC

Es increíble la infinidad de maravillas que la naturaleza nos ofrece. Desde la decorosa belleza de una puesta de sol hasta el prodigioso nacimiento del más pequeño de los seres vivos, el mundo se muestra ante nosotros con una prodigiosa grandeza que a veces nos empeñamos en ignorar, o incluso, en destruir.

Por eso, queremos hablaros del último estudio realizado por la Estación Biológica de Doñana, el instituto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la entidad Conservación, Información y Estudio de Cetáceos (CIRCE) en el Golfo de Cádiz y el Estrecho de Gibraltar, que está dedicado a estudiar los cetáceos y las aves que habitan en aguas del sur de la Península.

Porque este proyecto, en palabras de los investigadores de la Estación Biológica de Doñana Renaud de Stephanis y Manuela G. Forero:

Cuenta con un objetivo doble: por un lado, conocer la distribución y abundancia de cetáceos y aves marinas en estas aguas y, por otro, conocer cuáles son los daños que se les puede estar causando con las acciones del hombre

La investigación se realizará durante tres años y a través de seis campañas diferentes. Acaba de realizarse la primera, en la zona que comprende la franja marina que va hasta las doce millas náuticas entre Tarifa (Cádiz) y Ayamonte (Huelva) y los científicos que han participado están muy satisfechos de los resultados. Según destaca  Stephanis:

Hemos podido observar tanto delfines comunes, como calderones grises y delfines mulares, tres de las especies residentes en este área, además de otras como el calderón común, el delfín listado y las marsopas. Esta última es una especie muy importante al estar incluida en el anexo II de la Directiva Hábitat

Aves marinas en el Golfo de Cádiz
Foto: CSIC

Por otra parte, se han detectado algunas clases de aves marinas que destacan  por el número de ejemplares avistados. Estas son, entre otras,  el alcatraz, la pardela balear, la pardela cenicienta, el charrán patinegro, el paíño europeo y págalo grande.

Toda una explosión de vida en estado puro que pone de manifiesto la magnificencia del mar y sus caprichos.