El mundo de los árboles en El Quijote de la mano de Miguel Herrero Uceda

 

Cartel del paseo botánico 'El mundo de los árboles en El Quijote'
Foto: Universidad Complutense

Miguel Herrero Uceda se ha convertido en un protagonista entrañable de este blog, no sólo por ser un apasionado de los árboles, conocedor de sus almas, tal y como nos demostró en su obra, de la que, por supuesto, os dimos cuenta, sino por esas iniciativas siempre relacionadas con ellos, los árboles, y que en esta ocasión viene ligada con una disciplina artística, la literaria, coincidiendo con la semana en la que se celebra el Día Internacional del Libro que se nutre y se hace con la esencia del árbol.

Pues bien, integrada dentro de la III Semana Complutense de las Letras, se nos invita a pasear literariamente los árboles de El Quijote dado el tiempo primaveral que parece que acompaña y los árboles, parafraseo a Miguel, están “estrenando nuevas fronda”.

Se trata de invadir tierna y generosamente el Jardín Botánico de la Complutense, antesala madrileña a lo más parecido a un vergel, y, a la sombra de estos verdes y generosos seres vivos, comentar los fragmentos donde los árboles cobren más protagonismo de nuestra obra más universal.

Así nos hacemos eco de la propuesta cultural y medioambiental que nos llega de Miguel que, precisamente, es una de las personas que más sabe de este menester en nuestro país y nos mostrará con sapiencia y exactitud ‘El mundo de los árboles en El Quijote’ en este paseo botánico tan ilustrado e ilustrativo realizado por el vicerrectorado de Atención a la Comunidad Universitaria por esa semana de las letras, que comentábamos más arriba.

La cita es mañana, jueves 25 de abril a las 19.00 en el Jardín Botánico de la Ciudad Universitaria, sito en la Avenida Complutense, enfrente de las Facultades de Biología y Geología (Metro: Ciudad Universitaria).

Lo pasaremos bien metiéndonos en la piel de Don Alonso Quijano y Sancho, sin duda, descubriendo los árboles más significativos del mundo cervantino y dando abrazos arbóreos, como dice el naturista Miguel.