La imagen de la semana, historia, cultura y plantas en el nuevo itinerario del Jardín Botánico de Madrid

Entrada Murillo
Foto: EGG

Ya se puede disfrutar de un nuevo itinerario autoguiado en el Real Jardín Botánico CSIC que bajo el título de ‘Historia, plantas y cultura’, mediante una docena de paneles, permite conocer un poco mejor el pasado, presente y futuro de los jardines, en general, y del Botánico de Madrid, en particular. Prueba de ello es la galería de fotos que os adjuntamos y que son la imagen de la semana del blog.

Así, este itinerario permite acceder a la historia del jardín, de las expediciones científicas, la conservación de especies, el estudio de las plantas útiles, los huertos de simples o la investigación botánica actual. La iniciativa se enmarca dentro del proyecto europeo Grundtvig que está orientado, principalmente, a la educación de adultos.

Según ha contado el jefe de prensa del Real Jardín Botánico CSIC, Jesús García Rodrigo, en una entrevista para www.blogdemedioambiente.com, este nuevo itinerario empezó en julio en pruebas “sin carteles y con visitas guiadas para que el público se apuntara”. Como se consiguió “un lleno total los fines de semana”, continúa García Rodrigo, “se decidió colocar carteles durante este interesante itinerario que, gracias al éxito, durará, como mínimo, hasta octubre”, asegura.

Por lo visto, los itinerarios que se proponen a los visitantes del Real Jardín Botánico CSIC van cambiando a lo largo del año porque, según afirma el jefe de prensa, el jardín botánico está concebido como “un museo vivo y mostrarse como tal es el leiv motiv de este lugar” en el que, añade el jefe de prensa de la entidad, se encuentra también ubicado un centro de investigación donde los científicos estudian las plantas.

En este sentido, obseva García:

Necesitamos ir renovando la oferta para nuestros visitantes, ya que tenemos un público que acude a los jardines cuatro veces al año como mínimo, coincidiendo con cada estación, y resulta enriquecedor para ellos porque el Real Jardín Botánico da para irles mostrándoles todas nuestras plantas y árboles desde distintas perspectivas y destacar formas diferentes de disfrutar el jardín para, entre otras cosas, permitirles ampliar su cultura botánica

Además de ofrecer variedad a los usuarios habituales, señala el responsable de prensa, muchos itinerarios no se mantienen por las distintas características de las plantas en determinadas épocas del año. Así por ejemplo, en los invernaderos, cuenta García Rodrigo, existe una planta que sólo echa flor un día determinado y tan sólo una vez al año. “Sin embargo, hay algunos de los itinerarios que se mantienen siempre porque su razón de ser así lo permite como es el caso de los ‘Árboles singulares’”, concluye el jefe de prensa del Real Jardín Botánico CSIC.