«El valor de una persona reside en lo que da y no en lo que es capaz de recibir«. Este pensamiento de Alfred Einstein ha servido de inspiración en Estados Unidos para poner en marcha el blog «7 días, 7 regalos» (en inglés 7 Days, 7 Gifts).
¿Serías capaz de dar un regalo cada día durante 7 días seguidos? Este es el desafío que se lanza desde el blog, y luego contarlo, para compartir experiencias y demostrar al mundo que detalle a detalle todos podemos hacer un mundo mejor.
Lo importante del regalo, insisten, es que se haga con amor y compasión, pensando bien qué es lo que le gustaría recibir a los demás.
Puede ser una buena idea para proponerlo en tu familia, grupo de amigos, ONG, colegio…
Para participar hay que tener claras varias reglas:
· Dar sin esperar nada a cambio. Si no, no es un regalo.
· Los 7 regalos deben darse sin descansos, en 7 días consecutivos.
· Puedes regalar a quien quieras, incluidos amigos, familiares… pero al menos uno de los 7 regalos tiene que ser para un desconocido.
· Hay que pensar bien qué es lo que vas a regalar. Han de ser cosas que el regalado necesite o valore. Al menos hay que intentarlo. Y no tiene por qué ser un regalo material.
· Al menos uno de los 7 regalos debe ser algo que realmente te guste y te cueste desprenderte de ello.
· Para completar el reto, tienes que compartir tu historia sobre cómo has vivido estos 7 días de regalos. Tu historia puede ser transmitida por escrito, en cortometraje, canción…
· No te olvides de disfrutar con el desafío… no es un trabajo.
¿Qué regalos se te ocurren?, Juguetes para un hogar infantil, un buen libro a alguien que le gusta leer, una pequeña donación a una ONG, flores a un extraño, un bombón a alguien que le gustan los bombones (no es difícil encontrar a una persona así), un casco para un ciclista que no lo usa, prestarte voluntario a alguna organización benéfica, dar alimentos a alguien que está realmente hambriento, donar sangre (¡salvar una vida!)…