Segunda jornada de InterQué en la Casa Encendida de la Obra Social Caja Madrid.
Presentación de proyectos innovadores en un nuevo formato, las desconferencias.
Eladio Torres nos ha comentado cómo la magia incorpora las nuevas tecnologías: Nanosiervos, biometales, pixeloscopía, neumática (aire comprimido), holografía, baterías de litio, LED, Realidad Aumentada (de la que ya hemos hablado en Innovación Social) y la telefonía móvil. Nos ha hecho un truco de magia con el móvil de por medio… impresionante.
David Masía, de motion4startups, nos ha presentado cómo la era del Power Point en el ámbito de las presentaciones para las empresas ha muerto. Cada vez es más sencillo y accesible preparar presentaciones con efectos visuales: el Videomarketing, un negocio online que puede aumentar la visibilidad de empresas en la web.
Es interesante cómo en pocas semanas van a lanzar también vídeos para explicar conceptos sociales. A través de alguna empresa que está dispuesta a patrocinarlos. Tras escuchar a David se me ocurre que quizá una ONG podría plantearle a una empresa que en su política de RSE patrocinara vídeomarketing para sus acciones sociales.
Luis Ignacio Díaz del Dedo nos ha explicado cómo funciona Wipley, red social para videojugadores. Los juegos colaborativos online en smartphones y con realidad aumentada son algunas de las tendencias que en wipley piensan que marcarán el futuro de los videojuegos.
Manuel Cernuda, de minoic, nos ha presentado una nueva iniciativa: el blog de bloggers, neumattic. Se trata de un punto de encuentro donde cualquier miembro de la blogosfera pueda aportar su opinión sobre temas que en principio no tiene cabida en su propio blog. Todo abierto y con licencias c commons. Un escaparate para mensajes críticos y que aporten valor.
José Julio nos ha hablado de la red social vertical diydrones sobre robótica y aeromodelismo, en la que colaboró como desarrollador. Un cuadróptero volando por el patio de la Casa Encendida… ¡mola!
Millán Berzosa, nos ha presentado el Mapa de las redes sociales en iberoamérica. En Burgos se va a celebrar iRedes y se hablará sobre ello. Es un mapa abierto, que se va actualizando, y que se puede aprovechar en cualquier blog. Se podrá ver cómo van evolucionando las «burbujas» de cada red.
Una sesión muy ágil, amena y que ha tocado diversos temas relacionados con Internet.