Niños con y sin síndrome de Down apuestan por la sensibilización con el corto ‘Los peces no se mojan’

Foto de los participantes en la iniciativa con Manel Fuente y Carme Barceló
Foto: El Mundo al Revés

Llega el primer corto de animación creado por niños con y sin discapacidad, que se podrá ver en colegios de toda España. El cortometraje se llama ‘Los peces no se mojan’ y con él se pretende sensibilizar a alumnos y profesores, además de mejorar la inclusión de los niños con síndrome de Down en el entorno escolar.

‘Los peces no se mojan’ es una iniciativa de El mundo al revés para la Fundación Invest for Children, que ha contado con el asesoramiento de Down España. Por su parte, la Fundación Alain Afflelou ha sido la patrocinadora de la producción del corto.

Desde la organización destacan que ‘Los peces no se mojan’ es un proyecto de integración para ayudar a los niños a entender que el síndrome de Down no es una enfermedad, sino un trastorno genético que no impide desarrollar una vida totalmente normalizada.

Los periodistas Carme Barceló y Manel Fuentes, junto con la modelo Martina Klein y el televisivo coach Pedro García Aguado, han puesto voz a los personajes de la historia, que cuenta cómo es la convivencia de seis desconocidos a los que el tifón ‘Florencio’ junta tras desordenar el mundo.

Para Agustín Matía, gerente de Down España, la importancia de ‘Los peces no se mojan’ radica en que ayuda a cambiar la percepción estereotipada que suele tenerse de las personas con síndrome de Down, de quienes, generalmente, se ven sólo las limitaciones