Un trabajo sobre restauración de suelos quemados gana el Premio Rey Jaime I de Protección del Medio Ambiente

Su Majestad la Reina Doña Sofía junto con los galardonados
Foto: Casa de S.M. el Rey / Borja Fotógrafos

El Premio Rey Jaime I de Protección del Medio Ambiente ha galardonado en su última edición a un proyecto sobre restauración en suelos quemados. Su creador es Juan Luis Ramos, doctor en Biología por la Universidad de Sevilla y profesor de investigación en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) .

El trabajo está basado en un sistema que, mediante la combinación de microorganismos y vegetales, acelera la recuperación de los terrenos incendiados. Para ello, Juan Luis Ramos ha investigado las asociaciones de poblaciones microbianas que pueden llegar a acelerar entre dos y cuatro veces la restauración de los suelos quemados, dependiendo de las condiciones del incendio.

Hace unos años descubrieron que tras un incendio quedan muchos hidrocarburos en las cenizas y ahora han encontrado un conjunto de microorganismos específicos que los eliminan. Estos microorganismos, al  combinarse con plantas hacen que éstas crezcan y a su vez la planta alimenta al microorganismo que, al tener alimento, va eliminando más rápido el contaminante.

Tras realizar distintos ensayos de campo con este sistema, se ha podido comprobar que funciona correctamente acelerando los procesos de recuperación de suelos incendiados y, según ha explicado Ramos, ya hay administraciones como la andaluza o la valenciana interesadas en este sistema, aunque debido a la actual coyuntura económica, ninguna se ha decidido aún a ponerlo en marcha.

Los Premios Rey Jaime I, convocados anualmente por la Generalitat Valenciana y la Fundación Valenciana de Estudios Avanzados, se crearon en 1989 bajo la Presidencia de Honor de Su Majestad el Rey Don Juan Carlos I con el objetivo de promocionar la investigación y el desarrollo científico realizados en España.