
Pesa 7,5 kilos, cabe en un espacio de 50 x 40 x 15 cm y puede que revolucione el concepto de movilidad urbana. Y lo que sí os contamos seguro es que es un medio de transporte respetuoso con el medio ambiente, no contamina y contribuirá a hacer más sostenibles nuestras ciudades. ¿Adivináis de qué estamos hablando? Es fácil: de una bicicleta eléctrica plegable.
¿Conocéis placeres más simples un paseo en bici? Es además una forma muy práctica y sana de desplazarse. Pero a veces estos paseos pueden resultar complicados, sobre todo en las zonas urbanas concurridas. Ante esto, las bicicletas plegables son una buena alternativa.
En España se venden más bicicletas (900.000) que coches (700.000) y los desplazamientos al trabajo en este medio de transporte tan ecológico como deportivo pasaron del 6% en 2008 al 12,5% en 2012, especialmente en las grandes ciudades de la Unión Europea. Así lo asegura la organización Cetelem.

Ante el auge de este mercado, hoy os hablamos del proyecto Bike Intermodal, financiado por la UE, que ha desarrollado un nuevo prototipo de bicicleta plegable de fácil transporte y almacenamiento. Además, sus partes son totalmente reciclables, lo que significa que el ciclo de vida de la bici es completamente respetuoso con el medio ambiente: desde su producción hasta su uso y reutilización.
¿Y qué tiene de novedoso esta bici plegable? Pues que combina, según sus creadores, las mejores prácticas en diseño, producción y montaje con los materiales más novedosos.
Esto da como resultado una bicicleta súper compacta, ligera y atractiva. Bike Intermodal se inspira además en la industria del automóvil. Así lo cuentan sus creadores:
Hemos reforzado la robustez de la bicicleta limitando el número de piezas y utilizando los materiales más resistentes y ligeros disponibles, tales como el magnesio. Cada parte se prueba, puede ser identificada y reciclada. Nuestro proceso se centra en el control de calidad, la trazabilidad del ciclo de vida del producto y la conciencia ambiental
El proyecto de investigación Bike Intermodal recibió 1,58 millones de euros en fondos de investigación de la Unión Europea. Desde que finalizó, la start-up ha seguido optimizando el diseño y proceso de producción de la bicicleta y ahora ya está listo un prototipo que es comercialmente viable.
Cuando la producción esté optimizada, se estima que una versión sin motor de la bicicleta costará unos 800 euros y unos 1.300 el modelo con motor eléctrico. Te dejamos en este enlace más información sobre el proyecto europeo Bike Intermodal.