
Ya está aquí la 8ª edición del Ciclo dedicado a las Artes Escénicas y a la Discapacidad, que organiza cada año La Casa Encendida de Obra Social Caja Madrid. Un ciclo dedicado a la escena contemporánea y a la muestra del desarrollo, profesionalización y valorización de personas con discapacidad dentro de la escena.
Durante tres fines de semana, tres compañías profesionales de Francia, España y Portugal nos van a mostrar las diferentes maneras de abordar este concepto, compartiendo con nosotros sus ideas sobre lo contemporáneo, el cuerpo, el compromiso, la comunidad y el crecimiento.
Anímate a asistir porque cada espectáculo nos permitirá reflexionar y disfrutar juntos sobre la belleza y la complejidad del ser humano.
PROGRAMACIÓN:
1- Cocktail, de Treceacero (18 y 19 de septiembre)
Este grupo nació a partir de la experiencia del taller de creación escénica y discapacidad que impartieron Patricia Ruz y David Ojeda en La Casa Encendida en 2009.
Ahora, ambos deciden volver a reunir al grupo formado por artistas profesionales y no profesionales, para continuar investigando en la propuesta escénica y poder llegar a construir una performance de este encuentro. No es un proyecto que trabaje para la diferencia sino con ella, aprovechando la capacidad artística y lo auténtico de cada uno. Así entendemos el propio mundo artístico, abierto a las miles de posibilidades que nos ofrece. Esta mezcla de diferentes ingredientes humanos da lugar a este cocktail.
Lo que te vas a encontrar en escena: un grupo de personas, una fiesta, un cocktail y un montón de copas. Una exposición del vacío que hay en ellas. Una representación del contenido que hay en ellas. Y beber y beber hasta no ver. Y vaciarse de esta sociedad bulímica en la que vivimos y sentimos. Una mirada hacia la necesidad del otro. Un brindis hacia la diferencia.
2- Beautiful People, del Grupo Dançando com a Diferença (25 y 26 de septiembre).
Este grupo nace de una iniciativa llamada ‘Projecto Dançando com a Diferença’ desarrollada desde septiembre del 2001 hasta junio del 2007 por la Dirección Regional portuguesa de Educación Especial y Rehabilitación. Desde entonces, esta iniciativa ha sido coordinada por Enrique Amoedo y se desarrolla a través de la Associação dos Amigos da Arte Inclusiva – Dançando com a Diferença.
El proyecto, basado en acciones educacionales, artísticas y con un soporte terapéutico, trabaja con 79 personas (entre niños, jóvenes, adultos y ancianos).
Lo que te vas a encontrar en escena: la propuesta de Rui Horta nos lleva a reflexionar hasta qué punto estamos preparados para aceptar los deseos de nuestros cuerpos. No es simplemente aceptar la diferencia, sino cómo relacionarse y vivir con los impulsos que nos alcanzan desde el otro lado del espejo.
************************* IMPORTANTE*************************
18 y 19 de septiembre:
Cocktail, de Treceacero
25 y 26 de septiembre:
Beautiful People, de Grupo Dançando com a Diferença
Horario: 22.00h/ Precio: 3 €
Espacio: Patio de La Casa Encendida: Ronda de Valencia, 2. 28012 Madrid
Teléfono: 91 506 38 84