«Alimentar el planeta, energía para la vida». Ese es el lema de la Expo Universal Milán 2015, que quedó inaugurada el pasado 1 de mayo y se aproxima ya a su clausura, prevista para el próximo 31 de octubre. No queda mucho tiempo, pero si por fortuna o por casualidad tienes la oportunidad de acercarte a la capital de Lombardía, no dejes de hacerlo. Definitivamente, merece la pena. Desde el sofá de casa siempre puedes consolarte completando el Tour Virtual.
La propuesta de Milán se ha basado en ir mucho más allá de la impresionante arquitectura y las actividades creativas tan típicas de esta clase de acontecimientos. Desde el primer momento, los organizadores se plantearon como gran objetivo impulsar conversaciones multiculturales y acciones didácticas sobre aspectos de la nutrición, la comida y los recursos alimentarios en todo el mundo. Sin duda alguna, la ciudad elegida como sede es idónea para perseguir esa meta. La industria agroalimentaria es la más importante de Italia; y al mismo tiempo, Milán destaca como centro financiero del estado, acaparando un 20% del PIB.
Partiendo del lema indicado al comienzo del post, desde la organización se han sugerido a los 144 países participantes, así como a las distintas organizaciones y empresas que también han concurrido, siete subtemas:
- Ciencia para la seguridad y calidad alimentaria.
- Innovación en la cadena de abastecimiento de alimentos agropecuarios.
- Tecnología para la agricultura y la biodiversidad.
- Educación nutricional.
- Solidaridad y cooperación en materia alimentaria.
- Alimentos para mejorar los niveles de vida.
- Alimentos en las culturas del mundo y grupos étnicos.
Desde estas premisas, han cobrado gran protagonismo asuntos como el hambre en nuestro planeta, los problemas de desnutrición que afectan a millones de personas, las ideas para ir hacia una industria alimentaria más sostenible… Todo ello combinado con charlas, conciertos, espectáculos de danzas e incluso cooking shows. El listón queda muy alto para la próxima exposición universal, que tendrá lugar en Dubai en el año 2020.
Te dejamos aquí el vídeo de presentación del Pabellón de España en la Expo Universal Milán 2015, con el lema «Cultivando el futuro». Un impresionante pabellón que, por cierto, ha sido diseñado por Fermín Vázquez Arquitectos, con más de 3.000 metros cuadrados de superficie. Allí se puede visitar la exposición permanente ‘El lenguaje del sabor’ y la intervención artística ‘El viaje del sabor’, creada por Antoni Miralda. En sus jardines, huertos y talleres también se han organizado un sinfín de actividades.