Temblores, rigidez o problemas de equilibrio. Estos son algunos de los síntomas que presentan los pacientes de Parkinson, enfermedad neurodegenerativa que afecta a la función cognitiva y al movimiento.
Recientemente hemos sabido que varios científicos del Centro Médico de la Universidad de Duke (Estados Unidos) han desarrollado una investigación en ratas que podría ayudar a aliviar los síntomas de esta enfermedad.
El estudio, publicado en la revista Sciencie, está basado en la estimulación eléctrica de la columna vertebral de ratas que presentaban un bajo nivel de dopamina, como sucede con los pacientes de Parkinson. Al recibir el estímulo, la lentitud y rigidez de los animales se transformaron en movimientos acelerados, propios de los animales que no presentan la dolencia.
Según el informe, este tratamiento sería una alternativa a la estimulación directa del cerebro, considerada una práctica más invasiva y difícil de aplicar. Es por esto que los científicos esperan generalizar su uso, junto con los medicamentos destinados a tratar el Parkinson.