La imagen de la semana: Niños desplazados de Malí siguen yendo a clase

Un niño de Malí que acude a las escuelas de Intervida
Foto: Intervida

Cuando se produce un conflicto en cualquier país del mundo, los niños suelen ser los mayores perjudicados en todos los sentidos. Y la situación que actualmente está viviendo la población en Malí no es una excepción, como nos cuentan desde la ONG Intervida, porque desde el estallido de los enfrentamientos:

El abandono y deterioro de la educación de la infancia en el país son progresivos, lo que deja a los menores en una situación de extrema vulnerabilidad que merma sus oportunidades de futuro y les expone a graves riesgos

Son declaraciones de la delegada de Intervida en Malí, Gwen de Jacquelot, que no se desplazará hasta la región de Ségou, una zona en la que la ONG trabaja desde 2002 a favor de los derechos de la infancia, porque ha pasado a estar dentro de la zona considerada de riesgo por parte del Ministerio de Asuntos exteriores francés. Con este panorama, Jacquelot advierte:

Ante la crisis como la que actualmente vive Malí urge poner en práctica una respuesta inmediata que no desatienda la educación. Los equipos de Intervida ubicados en Ségou continuarán trabajando para y con los niños desplazados y sus familias

Varios niños malienses recibiendo clase
Foto: Intervida

La crisis que estalló en el norte de Malí a comienzos de año y que ahora vive un nuevo episodio de enfrentamientos armados ha provocado el desplazamiento interno de 200.000 personas y 145.000 han buscado refugio en los estados vecinos de Mauritania, Burkina Faso, Níger, Argelia, Togo y Guinea, según los últimos datos del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur).

Varios niños malienses en clase
Foto: Intervida

Esta situación de inseguridad está teniendo un gran impacto en la infancia. En concreto, se calcula que alrededor de 300.000 estudiantes no han podido volver a la escuela desde que estalló el conflicto, y que el 80% de los menores refugiados en edad de cursar la educación primaria no lo hace. Nos referimos a unas cifras que agravan la situación de la educación en el país, que ya antes del estallido del conflicto dejaba fuera del sistema educativo a más de 800.000 niños.

En este video os enseñamos la labor a favor de la educación que desarrolla Intervida en el país: