Únete a las celebraciones de la Semana de Acción Mundial por la Educación

Logotipo de La Gran Imagen
Foto:web de Entreculturas

¿Alguna vez te has parado a pensar que no todos los niños y jóvenes del mundo tienen garantizado el acceso a una educación de calidad? ¿Sabías que hay 67 millones de menores y 796 personas adultas sin escolarizar?

Varias ONG, sindicatos del entorno educativo, centros escolares y movimientos sociales de diverso signo sí se han planteado esta cuestión y han decidido aunar esfuerzos en una coalición internacional para llevar a cabo la Campaña Mundial por la Educación (CME).

En el Foro Mundial sobre la Educación celebrado en Senegal en el año 2000 la comunidad internacional se comprometió a garantizar el acceso a una educación de calidad para todos antes de 2015 y la Campaña Mundial por la Educación nació para que ese compromiso internacional no pasara desapercibido.

Por eso, la coalición trabaja en la movilización de la ciudadanía año tras año, con el objetivo de que exija a sus gobiernos que cumplan sus promesas y se responsabilicen del destino de millones de personas que aún hoy están excluídas del derecho a la educación.

Así se instaura la Semana de Acción Mundial por la Educación que comienza hoy y que este año se celebra bajo el lema “Con derechos desde el principio. Por una educación temprana de calidad”.  De esta forma, la CME reivindica la importancia de la atención y educación en la primera infancia, de los cero a los seis años.

La Coalición Española de  la CME está formada por Ayuda en Acción, Educación sin Fronteras y Entreculturas. Su responsable, Leticia Silvela, afirma que:

En la actualidad, más de 67 millones  de niños y niñas no pueden acceder a la escuela y consideramos que los primeros años de vida son una etapa fundamental para el desarrollo integral de las personas. De ahí nuestro trabajo para hacer comprender a la sociedad y a los responsables políticos  la urgencia y la necesidad de invertir en educación para el desarrollo

Y en el marco de la Semana de Acción Mundial por la Educación, la CME nos propone a todos participar en “La Gran Imagen”, un gran collage compuesto por todas y cada una de las imágenes que niños, jóvenes y adultos quieran compartir inspirándose en el derecho a la educación y la atención en la primera infancia.

Logotipo de la Semana de Acción Mundial por la Educación
Foto: web de Entreculturas

Si quieres  participar en esta iniciativa, tan solo tienes que descargarte esta plantilla y hacer en ella un dibujo o collage o pegar una fotografía que refleje el primer recuerdo que tengas de tu colegio, de algo importante que aprendieras en tu infancia, o de cómo sería el mundo si todas las personas tuvieran acceso a la educación. Después sólo tienes que escanearlo o hacerle una foto y subirlo a la web a través de  esta página. Una vez completados estos pasos, podrás ver tu imagen junto a todas las demás pinchando aquí.

El acto central de esta Semana de Acción Mundial por la Educación tendrá lugar el miércoles, 25 de abril, en la Plaza del Carmen de Madrid a partir de las 11.30 horas. Hasta  allí acudirán 500 niños de diferentes colegios españoles para mostrar el trabajo didáctico que han hecho estos días en sus respectivas aulas y para presentar a Gonzalo Robles, secretario general de Cooperación, sus reivindicaciones políticas en materia de educación de los más pequeños.

Los centros escolares entrarán en la plaza y pegarán sus dibujos en la Gran Imagen. Posteriormente, alumnos de diferentes colegios hablarán sobre “la educación infantil  como derecho y la importancia de la educación para combatir la pobreza” y sobre “la relación entre educación, salud y nutrición”.

Además se podrán escuchar testimonios de mujeres sobre cómo han cambiado sus vidas tras acceder a la educación. El evento estará amenizado por el grupo musical “Mama África” y el actor Pepe Viyuela será el maestro de ceremonias.

¡Anímate y colabora tú también para hacer universal el derecho que todos tenemos a recibir una educación de calidad!