
Huracanes, conflictos, sequía…siempre están presentes en algún lugar del mundo y, curiosamente, siempre enganchan al más débil. En estos momentos, han tocado a Haití, Georgia y Mauritania, quienes necesitan de la ayuda internacional. Obra Social Caja Madrid ha escuchado la llamada de socorro y ha activado su Fondo de Emergencia, con el que se atenderá a los damnificados de los citados países.
Con el fondo se ayuda a tres ONG: Bomberos Unidos sin Fronteras (BUSF), Acción Contra el Hambre (ACH) e Intermón Oxfam, quienes utilizaran el dinero para poder actuar con rapidez y eficiencia en las zonas afectadas, en las que su personal ya está trabajando.
En concreto, Acción contra el Hambre está actuando en Mauritania y Georgia. En el primero de ellos, desarrolla un programa médico para detectar, prevenir y tratar los casos de desnutrición aguda de los niños, embarazadas y mujeres que amamantan. Mientras, en Georgia, está distribuyendo kits de higiene, alimentos, agua potable y medicamentos.
Por su lado, BUSF e Intermón Oxfam están trabajando en las
zonas afectadas por los huracanes y tormentas tropicales en
Haití.
La primera ha enviado un equipo compuesto por bomberos,
médicos y enfermeros, dos hospitales de campaña equipados y una
planta de potabilización. Por su parte, Intermón ha entregado 500 kits de suministros (productos de higiene, cubos y materiales de cocina) y 1.000 botellas de 19 litros de agua potable a las familias de Gonaïves, una de las ciudades más afectadas por las tormentas, además de coordinar intervenciones conjuntas con otras ONG.
Obra Social Caja Madrid desarrolla desde hace siete años, y como complemento a las actuaciones del programa de cooperación al desarrollo, el Fondo de Emergencia, para garantizar una respuesta ágil, rápida y eficaz a las situaciones de emergencia y de acción humanitaria.
A lo largo de estos ocho últimos años, se han llevado a cabo más de 85 acciones en 41 países, a las que se han destinado más de 2,5 millones de euros y que han beneficiado a más de 4 millones de personas.