Darío Barrio enseñó a los mayores a hacer roscón de Reyes

El cocinero Darío Barrio durante el cursoHarina, azúcar, huevos…y mucho buen humor. Con esa sencilla receta y con las manos en la masa pasaron una mañana de navidades los mayores de una residencia pública en Vallecas. Y es que fueron los protagonistas de un taller de elaboración de roscones organizado por la Comunidad de Madrid. El objetivo de la actividad era  implicarles en labores que les mantengan activos, pero nadie diría que lo necesitaban. Risas, bromas y mucha actividad era lo que se respiraba en la cocina de la residencia, y como invitado de honor: el cocinero Darío Barrio.

Entre villancicos y la visita de la prensa, el propietario del restaurante Dassa Bassa se encargó de enseñarles todos los secretos para hacer el roscón perfecto. Pero el final el resultado fue lo de menos ya que lo mejor de la mañana, sin duda, fue tener las manos en la masa.

El cocinero durante una el curso

Durante el mes de diciembre las residencias y los centros de mayores que dependen del Gobierno regional contaron con una programación especial de talleres navideños, que incluían desde la elaboración de belenes y composición de elementos decorativos hasta talleres especiales de cocina navideña, pasando por encuentros de distinta índole, como conciertos y comidas de Nochebuena, Navidad, Nochevieja y Reyes. También se llevaron a cabo distintas representaciones teatrales, musicales y humorísticas. Estas actividades se realizan tanto en terapia ocupacional como en el horario de centro de día.

Los participantes del tallerMás de 6.000 personas mayores han participado en esta programación especial. Es preciso destacar que estas acciones ayudan no sólo a que los mayores se entretengan sino que, además, resultan muy útiles a la hora de prevenir las situaciones de dependencia.

“En la actualidad, cada vez más personas llegan a edades muy avanzadas, lo que supone una importante conquista social. De hecho, Madrid es una de las comunidades con mayor esperanza de vida, con un 15% de población mayor de 65 años. Debemos entender esta realidad como un indicador de progreso y desarrollo que nos enfrenta, a su vez, a un importante reto: promover que las personas mayores sigan participando el máximo tiempo posible en la sociedad, porque la participación es un factor clave para el desarrollo”, destaca la consejera de Familia y Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, Engracia Hidalgo.