La imagen de la semana esta vez son vídeos con historias. Diferentes vidas que tratan de salir adelante en los lugares más olvidados por todos. Testimonios con nombres y apellidos que la ONG Unicef ha colgado en Youtube para que todos los podamos conocer. Su intención es clara, servir de concienciación y de ayuda a través de las redes, y conseguir quizá que algo se «mueva» en alguien que lea esto y se logre mejorar algo de las situaciones que contamos a continuación. Son historias únicas. Conócelas.
Los huérfanos de Mozambique:
La maldición del sida ha dejado huérfanos a los cuatro niños Merimé. El mayor Filiphe tiene a 3 hermanos a su cargo. Ninguno de los cuatro puede acudir al colegio y no reciben ningún tipo de ayuda por parte del gobierno. En cambio, unos vecinos suyos, también huérfanos sí reciben ayuda porque viven con su abuela, una viuda de 60 años. La diferencia de contar con un tutor supone no recibir los 7 dólares mensuales que ayudarían a mantener a estos niños.
El cólera se abate sobre Somalia:
Con el comienzo de las lluvias, la mala situación higiénico-sanitaria de los campos de refugiados se puede agudizar, ya hay casos de cólera y puede convertirse en una epidemia. Por eso UNICEF y sus aliados realizan campañas de formación en nuevos avances a enfermeros especializados de distintas zonas para que a su vez formen a nuevo personal.
Luchando contra el cólera en Haití:
El terremoto, las lluvias posteriores, el hacinamiento en campos de refugiados, la mala salubridad, todos estos factores contribuyeron a desatar una epidemia de cólera en la la isla. Haití, debido a su mala situación tras el terremoto se vio más afectado. UNICEF y sus aliados utilizan cualquier medio para extender información y formación a toda la población, desde los púlpitos hasta los colegios….
Los liberianos ayudan a sus vecinos marfileños:
Tras el conflicto desatado por el resultado de las últimas elecciones, en Costa de Marfil se produjo un éxodo masivo desde este país hasta la vecina Liberia. En cientos de pueblos fronterizos, ya escasos de recursos, se ha acogido a sus vecinos. El problema de los diferentes idiomas ha agudizado la situación de los niños. Aún así se comparten todos los recursos sanitarios, educativos y alimenticios.