Celebra un Halloween verde

Calabaza de HalloweenHalloween está a la vuelta de la esquina. La también conocida como ‘La noche de las brujas’ tiene su origen en la cultura celta que por estas fechas celebraba el final de la temporada de cosechas y daba comienzo a la estación oscura. Con el paso de los años se ha convertido en una tradición menos espiritual y mucho más comercial.

Son muchos los que empiezan a pensar en los disfraces, la decoración, qué hacer y cómo preparar la fiesta para este 31 de octubre, una industria que cuesta 6 mil millones de euros al año y que repercute en un impacto medioambiental considerable.

Indagando por la red hemos tropezado con ‘El blog verde‘, que nos da útiles consejos para asustar esa noche, sin dar un susto al medioambiente.

En primer lugar, usando un poco de imaginación y material que encontréis en casa os será fácil elaborar vuestro propio disfraz porque el vestuario o los cuentos de terror no requieren muchos recursos. Para ambientar la fiesta podéis utilizar adornos hechos de papel, cartón o latas recicladas, además de materiales biodegradables del mercado local. También se pueden hacer manualidades con estos materiales, así lograréis dar un estilo toque original y personal que gustará a vuestros invitados.

En cuanto a la luz es aconsejable, atenuar las luces para dar un aire más fantasmal y utilizar velas de cera de soja o abeja, ya que no contaminan tanto y duran más.

Respeto a las chocolatinas y los caramelos, cada uno puede elegir a su gusto dentro del amplio abanico de dulces orgánicos que hay a la venta en cualquier comercio de la ciudad. De esta manera, podréis presumir de celebrar un Halloween verde y ecológico.